sábado, 24 de marzo de 2007

19. Vipassana en Prisión

La primera vez que se impartió la enseñanza de la meditación Vipassana en el ambiente de una prisión fue en Jaipur, India, en 1975.Sin embargo, aparte de tres cursos exitosos, uno para oficiales de policía y dos para prisioneros, durante 15 años no se realizó ningún otro curso. En 1994, una mujer llamada Kiram Bedi se convirtió en inspector general de la cárcel de Tihar, en Nueva Delhi, la mayor prisión de la India, con casi 10.000 reclusos. En su búsqueda por una técnica de rehabilitación que no solo preparase a los prisioneros para un regreso exitoso a la sociedad sino que lograse un ambiente más pacífico y armonioso en la cárcel, Bedi escuchó hablar de Vipassana y su uso en prisiones. El primer curso de 10 días se enseñó dentro de la cárcel de Tihar en 1993. Le siguieron muchos cursos, tanto para hombres como para mujeres, incluyendo uno para más de 1.000 reclusos. Ese curso y los hechos que condujeron y le sucedieron están documentados en la película galardonada “Doing time, doing Vipassana” (“Pagando condena, Haciendo Vipassana”) Esa película está siendo transmitida actualmente en varias emisoras de televisión en todo el mundo. Hoy en día hay un centro de meditación permanente en la cárcel de Tihar, así como en otras prisiones de la India, donde se imparten cursos regulares de Vipassana. Posteriormente al establecimiento de esta técnica en las prisiones de la India, los cursos de Vipassana se han desarrollado exitosamente en establecimientos penitenciarios de Taiwan y de los Estados Unidos. Los cursos también son evaluados en la actualidad por muchos otros países como manera de tratar y contener la marea ascendente de reincidencia en el delito en todo el mundo.
Cursos en los Estados Unidos En la única instalación carcelaria en la que se ha realizado un curso de Vipassana en los Estados Unidos es la North Rehabilitation Facility (N.R.F.) del sistema carcelario del King County, en Seattle, Washington. Lucía Meijer, la administradora de N.R.F., ha jugado un papel clave en la introducción de Cursos en las prisiones norteamericanas. Después de que Meijer participó en un curso de diez días en el Centro Vipassana de Northwest, ella y su equipo superaron los múltiples obstáculos administrativos de seguridad y de infraestructura para realizar el primer curso para hombres en noviembre de 1997. Desde entonces han sido impartidos cursos adicionales tanto para hombres como para mujeres en N.R.F. con resultados muy positivos. Estos cursos fueron recientemente descritos en artículos de Associated Press (AP) y American News Servicies, publicados en varios periódicos norteamericanos de gran tiraje, y cubiertos en una entrevista radical en la Canadian Broadcasting Corporation (CBC) y divulgados en un programa titulado “Rehabilitación mediante la meditación” presentado en National Public Radio (NPR). Uno de los cursos dirigido a reclusos de N.R.F. es el tema de un reciente documental titulado “Changing form Inside” (Cambiando desde adentro) que va dirigido principalmente a responder las preguntas e inquietudes del personal de administración y seguridad de las instalaciones penitenciarias. Copias en vídeo de esta película se pueden obtener para instituciones educacionales y correccionales a través del Centro de Extensión de la Universidad de California para los Medios y el Aprendizaje Independiente (University of California Extension Center for Media and Independent Learning).
Requisitos para cursos en prisión La estructura y organización de un curso de Vipassana de 10 días en una prisión es, esencialmente, la misma que los de un centro de meditación. El horario, las técnicas de meditación, los discursos y las normas de conducta son virtualmente idénticas. Al igual que en los otros cursos de esta tradición, no se cobra nada ni a los participantes ni a las instituciones donde se realizan?. El establecimiento sólo debe suministrar la comida y el alojamiento de los reclusos (como hace de todas maneras) y de los voluntarios de Vipassana que dirigen y manejan el curso. Es preferible un menú vegetariano, aunque esa preferencia no ha sido un problema en ninguno de los cursos. Adicionalmente, se necesita una sala de meditación o salón de clases y alojamiento para los reclusos participantes que estén separados del resto de los prisioneros durante la duración del curso. Información adicional sobre los cursos en NRF está disponible en forma de preguntas y respuestas. También se requiere que una o varias personas del personal de la prisión tomen un curso de 10 días en uno de los centros de meditación antes de que se pueda realizar un curso en la cárcel. Este requisito es necesario para que aquellos que tienen una responsabilidad significativa en la institución y son bien conocidos por los reclusos que participarán entiendan a cabalidad el curso y las razones de las regulaciones y reglamentos del mismo.
Seminario sobre Cursos en Prisión Un curso especial de Vipassana de 10 días seguido por un seminario sobre cursos de Vipassana en cárceles se realizará en el Centro de Meditación de Shelburne Falls, Massachusetts, entre el 11 y el 24 de mayo de 1999. Este curso servirá al personal de prisiones para experimentar la práctica de Vipassana por sí mismos. El seminario permitirá escuchar e interrogar a distinguidos portavoces con amplios conocimientos en este campo: Sra. Lucía Meijer (administradora de las instalaciones de NRF en Seattle), donde ya se han realizado cursos en los Estados Unidos, el doctor Paul Fleishman (prominente psiquiatra en ejercicio e instructor de Vipassana) y el doctor Raman Koshala (psiquiatra de la India con experiencia en cursos en ese país). Se pueden solicitar copias impresas adicionales del folleto que describe el seminario en el Centro de Massachusetts.
Para información adicional Cualquier persona involucrada en actividades correccionales está invitada a contactar esta organización para información adicional. Tanto información documental como presentaciones en vídeo describiendo los cursos en prisiones norteamericanas están disponibles. Usted puede enviar un correo electrónico al Webmaster y será remitido al personal adecuado en su área de responsabilidad. En Estados Unidos, el personal de prisiones puede contactar directamente para mayor información sobre el programa norteamericano de cursos en prisión con uno de los profesores coordinadores para cursos en prisiones, Harry y Vivian Snyder por el fax (414-383-7739 o) o Thomas y Tina Crisman por el fax (214-855-4300).

No hay comentarios: